Crisis Algeria
Buenas,
Hoy simplemente comentaré mi humilde punto de vista sobre actual «crisis» con Algeria. Ni soy político ni gran entendido en temas internacionales, no obstante sí que soy alguien a quien las decisiones del gobierno le afectan, más si conllevan subida de precios del depósito del combustible de mi coche, y más si ha sido totalmente buscado y deliberado por nuestro gobierno y más si ni encuentra una sola «excusa» ni aliado para actuar de esta forma por parte de nuestro Gobierno (o mas bien habría que llamarlo «des-gobierno» en este caso?
Pero…. tanto hablar de Algeria últimamente. seguro que muchos no saben el motivo de por qué España «tiene algo que decir «ni por qué «es importante lo que diga» sobre este territorio….. Así que resumiendo mucho mucho y centrándonos básicamente en nuestra relación pasada con Algeria….
Pues resulta que Algeria es un pueblo que ha conocido a muchas «potencias invasoras» en su historia, nosotros podemos remontarnos a finales del S XV – comienzos del X XVI, cuando muchos Mudéjares comienzan a emigrar al Magreb, a principios del XVI, ante el triunfo de la reconquista cristiana, se les obliga a convertirse al cristianismo, y se intensifica la migración, y ya en el año 1669 se expulsa completamente a los musulmanes de la llamada en aquel momento «Al Ándalus», que habían sido bautizados por la conversión al cristianismo ya comentada. Al ser expulsados, fueron en su mayor parte a Marruecos y a …. a Algeria, países que desconocían por completo. La llegada de esta migración de Al Ándalus a la mitad oeste de Argelia influyó muchísimo en la cultura, en la expansión de su economía, construcción de grandes ciudades y en la vida social. La política expansionista española en el Norte de África conllevó que varios pueblos y avanzadas en la costa argelina fueron conquistados. Más tarde, durante la época colonial, diferentes potencias europeas intentaron hacerse con el control de esta región. A principios del siglo XX, Francia y España acordaron establecer un protectorado español (1912-1956), en el que las instituciones marroquíes estaban controladas por las autoridades españolas.
En 1956, tras cuarenta y cuatro años de gobierno francés, Marruecos obtuvo su independencia, y reivindicó territorios saharianos al sur en poder de Francia y España. Tras la independencia de Argelia tuvo un breve conflicto con esta debido a aquellos territorios. aunque España no se retiró del Sáhara Occidental hasta 1975.
Era 6 de noviembre de 1975. En Madrid, el dictador Francisco Franco agonizaba en la cama cuando cerca de 350.000 marroquíes cruzaban el Rubicón que España delimitaba en la frontera del Sáhara Occidental. Azuzados por Hassan II, niños, mujeres y hombres marchaban hacia la todavía colonia española a pie y a lomos de burros enarbolando banderas marroquíes junto a unidades militares camufladas. Fue La Marcha Verde. Una ocupación presuntamente pacífica que provocó la huida masiva de la población civil saharaui hacia la desértica región argelina de Tinduf, y supuso la última gran crisis diplomática ( hasta la actual) que se recuerda entre Argelia y nuestro país, desde el reconocimiento de la independencia del Argel en 1962.
Apenas un mes después de la invasión marroquí, el 14 de noviembre de 1975, España rubricó el Acuerdo Tripartito de Madrid con Marruecos y Mauritania, cediéndoles a sus vecinos norteafricanos la administración del Sáhara Occidental. Rompía así su tradicional promesa de convocar un referéndum entre la población saharaui sobre su independencia. Pero también, perdía la confianza de Argelia, apartada del Acuerdo de Madrid por ser la principal valedora del Frente Polisario, un movimiento militar para la liberación del Sáhara creado en 1970 y todavía vigente estos días.
Desde entonces, el territorio saharaui reclama su independencia de Marruecos.
La proximidad geográfica entre España y Marruecos también influye en cuestiones como el comercio o la migración, que a veces se utiliza como arma política como hemos visto hace escasas fechas.
La negociación, por mediación de Naciones Unidas y de la Organización para la Unidad Africana (OUA), contemplaba la premisa de preparar un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui, que aunque nunca llegó celebrarse, ayudó a calmar las aguas entre Argelia y España. No fue hasta el 2002 cuando el presidente argelino y José María Aznar, presidente Español, firmaron el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación. Tal y como reconocieron aquel día sus signatarios, el pacto convertía en «estratégica» la relación entre ambos países y se comenzaron a reavivar los vínculos económicos, financieros y de amistad entre ambos países.
Pues resulta que un buen dia, sin venir a cuento, cuando nadie se lo esperaba y realmente sin sacar ningún provecho evidente, Pedro Sánchez, presidente español, cambia la política que había mantenido España de apoyo a Argelia durante muchos años, y de golpe apoya a Marruecos en su soberanía de la zona. Evidentemente está bien «llevarse bien con Marruecos», son vecinos y siempre es mejor llevarse bien con todos los países posibles, pero en este asunto, ni era necesario ni justificado ese increíble cambio de postura, dejar tirado (una vez mas) al pueblo saharaui, ni siquiera el partido de gobierno con el que co-gobierna está de acuerdo!!!! Si ni los 2 partidos que gobiernan en coalición está de acuerdo….. si la gran inmensa mayoría del «populacho español» no está a favor de este cambio de postura, más cuando lleva subidas de precios, incertidumbre energética etc…… Por que este cambio de postura?
Tampoco se ha explicado nada desde el gobierno…. además, tratándonos de Tontos, además se nos dice que «no ha habido cambio en la postura de España!!!!!!! Por dios…. si eso no es un cambio de postura, Putin tampoco ha cambiado de postura desde que firmó el tratado diciendo que respetaría las fronteras de Ucrania…. en fin, que ahora Argelia ha roto el tratado de Cooperación que consiguió firmar Aznar (si, hizo algunas cosas buenas….. ja ja ja), muchas empresas españolas ha visto rotas las relaciones comerciales y contratos, entre las cuales por cierto se encuentra la empresa para la que trabajo, asi que se de buena tinta que eso es así. significando aumentar aún más la crisis que ya tenemos, dando más problemas en lugar de soluciones a nuestra situación económica actual, en el momento que Pedro Sanchez hizo saltar por los aires la relación con Argelia, eta el principal suministrador de Gas de España!!!! En un momento que hay UNA CRISIS DE GAS EN TODA EUROPA….. y España que hace? Pues dinamita relaciones con Argelia y ahora mismo Argelia ya es …. el tercer suministrador de gas de España!!!! Era el primero hace nada….. y lo mejor…. es que era un gas BARATO, el gas que ahora le compramos a otros, es gas más caro (con Argelia hay gasoductos, que una vez construidos hace ya muchos años, es muy barato hacer llegar gas a España, es muchiiiiiisimo más costoso hacer llegar gas por Barcos de gas licuado (vaya, de LNG como se denomina realmente) como hacemos ahora, además que el gas de Argelia….. tenia buenos precios acordados por la buena relación entre ambos países, y ese precio no parará de subir ahora que las relaciones no son buenas entre ambos países, eso en el caso que no se pare del todo su suministro, por que a Algeria le sobran «pretendientes» para su gas, pero a España ni a Europa ahora mismo no le sobra el suministro de gas. De hecho Italia está comprando ya el gas que Algeria no nos pasa a España, demostrando así que la teoría de los conspiranoicos que España rompia relaciones con Algeria por presiones de EEUU no es real, ya que no cambia nada para Algeria, ya que cualquier otro país Europeo le comprará el gas, solo nos perjudicamos nosotros con este cambio, se aprovecha algun otro país Europeo y hemos tenido posiblemente una de las decisiones/políticas mas erráticas y equivocadas de hace muchos siglos, por que hay que ser muy tontos para jugarse en plena crisis del gas europea relaciones con tu principal suministrador de gas, más cuando no ganas NADA DE NADA, así a simple vista…. se diría que básicamente es un movimiento autodestructivo, sin sentido y sobre todo MUY TONTO y que pagaremos muy caro cada español, durante mucho tiempo, Gracias Pedro Sanchez por hacernos la vida mas difícil (y sobre todo mas cara!!!!) deliberadamente, sin venir a cuento y sin justificación alguna, gracias de verdad, es lo peor que podías hacer después de crisis económica, de covid etc…. sacarte tú una crisis de la manga….